Por lo general, culpamos al metabolismo por los kilos de más. Porque es más fácil para nosotros aceptar el aumento de peso cuando podemos responsabilizarnos de algo que está fuera de nuestro control. Es hora de cambiar de opinión: ¡puede acelerar su metabolismo!
El metabolismo, o metabolismo, se define como todas las reacciones bioquímicas que ocurren en las células relacionadas con la absorción de nutrientes (carbohidratos, grasas, proteínas), su conversión en energía y la excreción de subproductos. Este proceso involucra vitaminas y minerales, así como otros ingredientes bioactivos proporcionados en los alimentos, así como enzimas y hormonas secretadas, por ejemplo, por la glándula pituitaria, tiroides, glándulas suprarrenales, páncreas y ovarios, que afectan la velocidad de los cambios. Debido al metabolismo, los procesos vitales pueden tener lugar en el cuerpo.
Escuche sobre el metabolismo, aprenda a acelerarlo. Este es material del ciclo BUENO ESCUCHAR. Podcasts con consejos.Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video
Lea también: Calculadora de IMC: fórmula para un IMC correcto ¿Por qué engorda? ¿Corre el riesgo de sufrir un desequilibrio ácido-base en su cuerpo? ¿Cómo estás engordando? Índice de grasa corporal WHR
Metabolismo básico y adicional
Distinguimos entre metabolismo básico y adicional. La tasa metabólica basal (PPM) es la energía necesaria para mantener las funciones básicas de la vida (por ejemplo, mantener la temperatura corporal, la respiración, el corazón, el hígado, el cerebro, la circulación sanguínea, etc.) cuando estamos dormidos (en completa paz), a temperatura ambiente y en niveles normales. condiciones climáticas. El cálculo exacto de PPM no es fácil. Pero se supone que el cuerpo de una mujer sana de mediana edad utiliza 0,8 a 0,9 kcal por hora por kg de peso corporal para este propósito. Por ejemplo, una señora de 40 años de cuerpo pequeño que pesa 60 kg necesita entre 1152 y 1296 kcal por día. Los hombres consumen 1 kcal porque su peso es mayor. En personas sanas, el metabolismo básico se mantiene al mismo nivel. El metabolismo adicional es la energía utilizada durante las actividades diarias, por ejemplo, correr o trabajar. Depende del género, la edad y el estilo de vida.
¿Cómo acelerar tu metabolismo? ¡Ver!
¿Qué determina la velocidad del metabolismo?
La tasa de cambios metabólicos depende de muchos factores; algunos de ellos no tenemos influencia, otros, sí. Todos tenemos su propio metabolismo, transmitido por genes, por lo que no podemos acelerar o ralentizar drásticamente nuestro metabolismo. Por lo general, los procesos son un poco más lentos en las mujeres que en los hombres. ¿Razón? Están construidos de manera diferente: tienen menos músculo, pero más grasa corporal, lo que ralentiza la tasa metabólica. El metabolismo más rápido se observa en niños pequeños y durante la pubertad. Entonces, el cuerpo necesita más energía para desarrollarse completamente. Después de eso, el metabolismo se ralentiza gradualmente, ajustándose a los requisitos de energía más bajos. Por tanto, al comer tanto como antes, ganamos peso. Pero esto no significa ningún trastorno, es el resultado de una ralentización de todas las funciones corporales debido al proceso de envejecimiento fisiológico. Los estrógenos tienen un gran impacto en el metabolismo de las mujeres: apoyan los procesos metabólicos, facilitando el uso racional de los alimentos y la energía suministrados. Durante la menopausia, la producción de estrógenos disminuye, por lo que la mayoría de las mujeres notan un aumento significativo de la grasa corporal. Cuanto menos estrógeno en el cuerpo, más lentos son los procesos metabólicos y menor es la demanda de energía.
¿De dónde viene el metabolismo lento?
El estrés no ayuda al metabolismo. Entonces aumenta la producción de ciertas hormonas, incluyendo cortisol, que promueve la deposición de grasas, principalmente en el abdomen. En invierno, la glándula tiroides produce menos de las hormonas que controlan el metabolismo, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). El metabolismo se ralentiza y la grasa se almacena en el tejido subcutáneo para protegerlo del frío, sin embargo, el ejercicio y la dieta tienen el mayor impacto sobre el metabolismo. Durante el ejercicio, quemamos más energía y desarrollamos músculos (necesitan más calorías que el tejido adiposo), lo que acelera la transformación. Comidas irregulares, muy pocas verduras y demasiada grasa: estos son solo algunos de los errores dietéticos que conducen a un metabolismo más lento.
Trastornos del metabolismo
Se estima que casi el 90 por ciento. los trastornos metabólicos son el resultado de un estilo de vida deficiente, y solo el 10 por ciento. es el resultado de una enfermedad, por ejemplo, hipotiroidismo (ralentización) o hiperfunción (aceleración) de la glándula tiroides, trastornos de los ovarios, páncreas u otras glándulas que controlan el metabolismo. Si cambiar sus hábitos no funciona, consulte a un médico para averiguar qué está causando el problema.El tratamiento de la enfermedad subyacente en combinación con una dieta adecuada y ejercicio acelerará el metabolismo.
¿Cómo aumentar el metabolismo?
- Personalice el menú según sus necesidades. Si tienes entre 20 y 40 años y tienes un trabajo sedentario, necesitas 1500-2000 kcal por día. Cuando trabaja físicamente, la cantidad de calorías aumenta a 2800–3200 kcal. Para los hombres: el trabajo ligero es de 2300 a 3100 kcal, el trabajo muy duro, de 3600 a 4400 kcal. Si está entrando en la menopausia, reduzca el valor calórico de su dieta diaria entre 200 y 400 kcal. Puede comer la misma cantidad, pero necesita moverse más para que las calorías suministradas y consumidas sean cero. Cumpla con su norma, porque el cuerpo no podrá usar todo el "combustible", y esto resultará en sobrepeso, obesidad y enfermedades: diabetes, aterosclerosis, hipertensión.
- Come poco pero con regularidad. Idealmente, de 4 a 5 veces al día, luego, debido a un cierto ritmo, el cuerpo se acostumbra a la producción cíclica de jugos digestivos. Es entonces cuando se forma una "memoria metabólica", gracias a la cual se produce la mayor cantidad de enzimas digestivas a la hora de comer. La comida se transforma rápidamente en energía, no se queda en el tracto digestivo ni se acumula como grasa. ¡No comas!
- Distribuya la energía correctamente. El desayuno debe ser del 30 por ciento. al cuatro y al 25 por ciento. con cinco comidas, almuerzo - 10 por ciento, almuerzo - 40 o 30 por ciento. energía según la cantidad de comidas, té de la tarde - 15 por ciento, cena - 20 por ciento. el requerimiento diario de calorías.
- No te vayas sin desayunar. Se supone que proporciona energía para el comienzo del día, por lo que debe contener todos los nutrientes. De lo contrario, obligará a su cuerpo a utilizar los recursos con moderación al ralentizar su metabolismo.
- Mantén las proporciones. La principal fuente de energía deben ser los carbohidratos complejos, que se liberan lentamente y proporcionan una sensación de saciedad durante mucho tiempo. Limite las grasas, especialmente las grasas animales, coma muchas frutas y verduras, ya que aportan vitaminas y fibra que estimulan el metabolismo.
- Evite las dietas "milagrosas". Todas las dietas en las que comemos muy poco ralentizan el metabolismo y hacen que el cuerpo almacene grasa. Al igual que las dietas homogéneas, alteran el metabolismo, provocando el efecto yo-yo.
Ardiendo demasiado rápido
La mayoría de las personas se quejan de un metabolismo lento. Pero también hay metabolismo acelerado. Se aplica a personas delgadas, incluso delgadas, que tienen apetito, comen mucho y no pueden aumentar de peso. Si eres uno de ellos, consulta a tu médico. Puede ser una expresión de diversas afecciones médicas. Subirá de peso después de curarse.
- Apuesta por el movimiento. El entrenamiento aeróbico (por ejemplo, andar en bicicleta, trotar, patines) debe durar al menos media hora. Vale la pena ejercitar todas las partes del cuerpo en el gimnasio 2 o 3 veces por semana bajo la supervisión de un entrenador. Los músculos no solo son una figura agradable, sino también un metabolismo más rápido.
- Busca pimientos picantes. Aceleran suavemente el metabolismo, por lo que debes condimentar tus platos con ellos. Sin embargo, no te excedas con la cantidad, ya que puede irritar la mucosa gástrica. El jengibre también tiene un efecto beneficioso.
- Beba mucho, al menos 2 litros al día. Cuando su cuerpo está deshidratado, comienza a ralentizar todas las actividades, incluida la combustión. Es bueno beber un vaso antes de las comidas y durante el entrenamiento.
- Visite la sauna. Durante la sesión perderás unas 300 kcal (perderás la misma cantidad corriendo 4 km).
"Zdrowie" mensual