La patada testicular en términos de escala de dolor se compara con el dolor que experimentan las mujeres durante el parto sin anestesia. No se sabe si este es realmente el caso, ya que nadie ha examinado las sensaciones de dolor en ambas situaciones. Cada uno de nosotros tiene un umbral diferente para sentir dolor, lo soportamos de manera diferente. Sin duda, sin embargo, la patada en los testículos causa tanto dolor al hombre que algunas personas pierden el conocimiento. ¿Cuáles son las consecuencias de una lesión testicular?
Tabla de contenido:
- Lesión testicular: ¿por qué duele?
- Lesión testicular: ¿cómo aliviar el dolor?
- Traumatismo testicular: tipos de lesiones, consecuencias
- Lesión testicular: diagnóstico
- Lesión testicular - Tratamiento
Las lesiones testiculares y escrotales afectan principalmente a hombres jóvenes. Son el resultado de lesiones sufridas durante el trabajo en la agricultura y la industria, como resultado de actividades deportivas y golpizas. En general, las lesiones testiculares afectan a hombres de entre 15 y 40 años, lo que se relaciona principalmente con la actividad profesional y, en ocasiones, la bravuconería adolescente.
Debido a la estructura en capas de los testículos, los efectos de las lesiones pueden ser muy leves, pero también pueden provocar la pérdida testicular. Dependiendo del tipo de lesión, se necesitan un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Lesión testicular: ¿por qué duele?
Los testículos son órganos emparejados clasificados como genitales internos masculinos. Junto con los epidídimos adyacentes a sus bordes posteriores, se encuentran en el escroto. El testículo izquierdo es más grande y generalmente un poco más bajo que el testículo derecho. Se pueden distinguir dos partes en la estructura del núcleo. El primero es el parénquima testicular, el segundo es la membrana blanquecina que lo rodea. La membrana blanquecina es una estructura muy inervada y, por tanto, muy sensible. Cada núcleo está cubierto de vainas. Son el equivalente a las capas de la pared abdominal anterior.
Lea también:
Kernels: estructura y funciones. Enfermedades testiculares
Sistema reproductor masculino: estructura y funciones.
Los testículos masculinos se forman en la cavidad abdominal, más precisamente en el área del estómago. A medida que el feto crece, cambian de posición y terminan en el escroto. Sin embargo, los nervios aún están unidos al área donde se formaron. Por eso duele tanto un golpe en los testículos. El dolor causado por la patada se extiende por todo el abdomen inferior.
La información sobre una lesión testicular llega al cerebro a una velocidad cercana a los 300 km / h. El cerebro debe actuar ante tal señal. El cerebro reacciona de muchas formas. En primer lugar, recibimos una inyección repentina de endorfinas, un analgésico natural. Pero un aumento repentino de las hormonas de la felicidad hace que bajen los niveles de oxígeno.
Esto significa que después de la lesión puede experimentar fuertes dolores de cabeza o vómitos. A veces, el dolor de los testículos activa las áreas del cerebro que producen lágrimas. Otro centro que reacciona al dolor severo es el oído medio, cuya reacción puede provocar náuseas e incluso vómitos.
La aparición de dolor severo para el cerebro, por un lado, informa que ha ocurrido una lesión y la sensación desagradable necesita ser aliviada, y por otro lado, que es importante recordar el evento. Es por eso que, por ejemplo, después de patear los testículos, instintivamente agarramos nuestro estómago, lo doblamos por la mitad o nos enroscamos en posición fetal.
La actividad de los nervios abdominales, iniciada por el dolor, hace que aumente la frecuencia cardíaca, que aumente la temperatura corporal y empecemos a sudar.
Lesión testicular: ¿cómo aliviar el dolor?
El trauma testicular es una experiencia extremadamente dolorosa. Sin embargo, hay formas de aliviar un poco su sufrimiento.
Lo primero que debe hacer es acostarse para calmar naturalmente la circulación sanguínea. En decúbito supino, también es más fácil esperar a que pase el dolor de cabeza, que puede ser muy fuerte. Cuando disminuya la actividad del oído medio, las náuseas también desaparecerán.
También ayudará enfriar el punto dolorido. Cuando llegue a casa, quítese la ropa y la ropa interior y aplique una compresa de agua fría en el perineo.
Si el dolor persiste, es necesaria una visita al urólogo. En casos graves, lo mejor es ir al hospital.
Lea también: Dolor en los testículos: causas. ¿Qué significa dolor testicular?
Traumatismo testicular: tipos de lesiones, consecuencias
Pueden ocurrir lesiones abiertas o cerradas en los testículos y el escroto. Nos ocupamos de los abiertos cuando la piel del escroto está rota. En el caso de daño al escroto, ocurre con mayor frecuencia un defecto de la piel. En cuanto al núcleo, puede romperse, desgarrarse o partirse.
Una contusión del testículo puede complicarse por la formación de un hematoma, pero la contusión también puede continuar sin el desarrollo de un hematoma. La esencia de la ruptura del núcleo es romper la continuidad del atún blanco.
La fragmentación del testículo es la lesión más grave y peligrosa posible en esta zona del cuerpo. Como resultado de un trauma, también puede haber una amputación traumática del testículo o de ambos testículos simultáneamente.
Debe recordarse que el dolor en el área del escroto incluso después de una lesión menor puede sugerir una torsión testicular, que es una afección muy grave, por lo que en tal situación debe consultar inmediatamente a un médico.
Lesión testicular: diagnóstico
Durante la primera visita al médico debido a una lesión testicular, el médico recopila una entrevista detallada del paciente. Luego examina todo el perineo y los genitales mediante palpación. Si las lesiones de los testículos están aisladas, es decir, el paciente no tiene ninguna otra lesión que ponga en peligro la vida, se realizan pruebas de imagen de los testículos, es decir, ecografía testicular.
Lea también: Prueba de los testículos: todo hombre debería hacerlo
Gracias al examen, el médico puede evaluar el estado de las estructuras anatómicas de los órganos. Un elemento importante en el diagnóstico de una víctima con una lesión testicular también es verificar el suministro de sangre del órgano. Para ello se utiliza la ecografía Doppler.
En algunos casos, es posible que deba realizar otros estudios de imágenes, como una tomografía computarizada pélvica.
Lesión testicular - Tratamiento
El tratamiento siempre depende del tipo de lesión sufrida. En el caso de defectos cutáneos en el escroto, es posible cubrirlos con injertos de piel del perineo o del muslo. Si se ha perdido toda la piel del escroto, los testículos se pueden coser debajo de la piel de la ingle.
En el caso de los testículos, el tratamiento inoperable solo es posible cuando el trauma involucra una contusión del testículo sin la formación de un hematoma. En cualquier otra situación, es necesaria una intervención quirúrgica oportuna. Si es solo un hematoma, debe decolorarse y el procedimiento debe completarse después de revisar los testículos.
Si la carcasa está rota, cósela. La fragmentación del testículo hace que sea imposible salvarlo y el único procedimiento es la amputación del testículo.
Articulo recomendado:
ENFERMEDADES TESTINALES: torsión testicular, varices, inflamación, cáncer Sobre el autorLeer más artículos de este autor