Si se rompe, un aneurisma de la aorta abdominal representa un riesgo grave para el paciente. Los científicos polacos pueden imprimir un modelo de la aorta dañada en una impresora 3D. Gracias a esto, el paciente no solo salvará su vida, sino que también evitará complicaciones.
Científicos de la Facultad de Ingeniería de Procesos y Protección Ambiental de la Universidad Tecnológica de Lodz - mgr inż. Michał Krempski-Smejda, doctor Med. Michał Podgórski, doctor inż. Maciej Polańczyk y dr inż. Andrzej Polańczyk: han construido un aparato que permitirá un ajuste óptimo de las prótesis endovasculares (injertos de stent) en pacientes con aneurisma de aorta abdominal, reduciendo el riesgo de complicaciones posimplantación.
Parte del sistema es un algoritmo matemático que permite el análisis de cualquier configuración espacial de un aneurisma aórtico abdominal para condiciones hemodinámicas específicas (es decir, circulación sanguínea en el sistema cardiovascular).
Utilizando los datos médicos del paciente obtenidos de los radiólogos, los investigadores reconstruyen la imagen tridimensional del aneurisma y las prótesis endovasculares.
Sobre esta base, pueden imprimir un modelo flexible de la aorta en una impresora 3D, en la que se implantan varios tipos de prótesis para comprobar si un tipo determinado de prótesis correrá riesgo de complicaciones en un paciente en particular.
La herramienta está destinada a ayudar a los médicos a diseñar tratamientos. El sistema desarrollado por científicos de Lodz está en trámite de patente, en el futuro se desarrollará y comercializará.
Fuente: Nauawpolsce.pap.pl