Por favor, avíseme si, desde un punto de vista médico, se necesita una dieta para el glaucoma o si se excluyen productos específicos de la dieta. atentamente
Los antioxidantes como la vitamina C y E, el betacaroteno y los flavonoides juegan un papel importante en la prevención y el tratamiento del glaucoma. Sus fuentes principales son verduras, frutas y aceites. La provitamina A se encuentra en las zanahorias, el perejil, la col rizada, las espinacas, los pimientos y la pasta de tomate. A su vez, la vitamina E se encuentra en el aceite de germen de trigo, aceite de girasol, aceite de colza, nueces, semillas y aceite de oliva.
La fuente de flavonoides en la dieta son las verduras (principalmente cebollas, col rizada, frijoles, brócoli, achicoria, apio), frutas, nueces, vino y té. Son importantes los carotenoides como la luteína y la zeaxantina, que se encuentran en grandes cantidades en la col rizada, la espinaca y en menor concentración en la lechuga, el brócoli, la calabaza, los guisantes, las zanahorias, el repollo, los tomates y las naranjas.
Los carotenoides se absorben en presencia de grasa, por lo que debe agregar al menos 3-5 g de aceite, por ejemplo, aceite de linaza o de oliva, a estos productos.
Otro elemento que necesita atención son los ácidos grasos n-3. Se recomienda consumir 200 mg de EPA y DHA y 2 g de ácido alfa linolénico. Estas dosis de EPA y DHA probablemente reducen las posibilidades de desarrollar glaucoma, pero se desconoce qué dosis tienen un efecto terapéutico.
Para que la dieta contenga la cantidad adecuada de n-3, la carne debe cambiarse a 200 g de pescado de mar graso 3 veces por semana, por ejemplo, salmón, trucha arco iris, arenque, caballa, sardinas, atún, anguila. Se recomienda comer pescado hervido, al horno, guisado y a la plancha. Es imperativo evitar el pescado frito, ya que no se ha demostrado que tenga un efecto positivo en la salud durante dicho tratamiento. Vale la pena evitar productos con efecto proinflamatorio, es decir, azúcar, harina blanca, alimentos altamente procesados, aceites vegetales calentados a altas temperaturas, dulces, exceso de grasa animal. atentamente
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Agnieszka ŚlusarskaPropietario de la Clínica Dietética 4LINE, dietista jefe de la Clínica de Cirugía Plástica del Dr. A. Sankowski, tel.: 502501596, www.4line.pl