El experto explica cómo abrir una práctica médica privada. Qué permisos se deben obtener y qué condiciones cumplir para abrir un consultorio médico. Presenta los principios de la práctica médica grupal.
¿Quién emite permisos para realizar su propia práctica médica? De conformidad con la Ley de actividades médicas, los médicos pueden ejercer su profesión como parte de las actividades médicas en los términos establecidos en la Ley y en reglamentos separados, después de ser inscritos en el registro de entidades que realizan actividades médicas. La autoridad que lleva el registro de las actividades médicas de los médicos es el consejo médico distrital competente del lugar donde se desarrolla la práctica profesional del médico en relación con estas prácticas.
Formas de realizar actividad médica
La actividad médica de los médicos o dentistas, como parte de su práctica profesional, puede realizarse en forma de:
1) propiedad única:
- práctica médica individual;
- práctica médica individual solo en el lugar de visita;
- práctica médica especializada individual;
- práctica médica especializada individual solo en el punto de llamada;
- práctica médica individual solo en la empresa de una entidad médica sobre la base de un acuerdo con esta entidad;
- práctica médica especializada individual solo en la empresa de la entidad médica sobre la base de un acuerdo con esta entidad.
2) Asociación de derecho civil, sociedad general o sociedad, como práctica médica grupal
Condiciones para la realización de la práctica médica.
Un médico que realiza actividades médicas, como práctica médica individual, está obligado a cumplir las siguientes condiciones debido al Art. 18 de la Ley de Actividad Médica:
1) tener derecho a ejercer una profesión;
Vale la pena señalar que un médico no puede estar casi suspendido en esto o limitado en la realización de actividades médicas específicas. No podrá ser sancionado con la suspensión del derecho a ejercer la profesión o privado de la posibilidad de ejercer la profesión mediante sentencia firme de una medida penal que prohíba el ejercicio de la profesión o suspendido del ejercicio de la profesión por la medida preventiva aplicada. Si un médico desea realizar actividades médicas como práctica médica especializada individual, también debe tener una especialización en el campo de la medicina correspondiente al tipo y alcance de los servicios de salud prestados;
2) contar con una sala en la que se presten los servicios de salud, así como estar equipado con medicamentos, dispositivos médicos, aparatos y equipos médicos adecuados al tipo y alcance de los servicios de salud prestados. El criterio de aceptación para la prestación de servicios de salud específicos está determinado por una decisión de la autoridad competente de la Inspección Sanitaria del Estado. Cabe señalar que la obligación de tener una habitación no se aplica a los médicos que realizan prácticas médicas individuales solo en el lugar de visita. No obstante, deberán indicar la dirección del domicilio social y el lugar donde se reciben las citaciones y donde se almacenan las historias clínicas, medicamentos y equipos médicos. Los médicos que quieran realizar actividades médicas únicamente en la empresa del objeto del contrato con esta entidad también están exentos de la obligación de tener un local;
3) obtener una inscripción en el Registro Central e Información de la Actividad Económica;
4) celebrar un contrato de seguro de responsabilidad civil, que cubrirá los daños resultantes de la prestación de servicios de salud o de la omisión ilegal en la prestación de servicios de salud, los mismos que las entidades médicas están obligadas a tener.
¿Cómo realizar una práctica médica en grupo?
La actividad médica como parte de la práctica médica grupal solo puede ser realizada por médicos que sean socios de una sociedad civil o sociedad general o socios de una sociedad.
El acto sobre la actividad médica introduce la obligación de celebrar un contrato de seguro de responsabilidad civil por los daños causados como consecuencia de la prestación de servicios de salud o de la omisión ilegal de la prestación de servicios de salud.
Cada pasantía debe tener un reglamento organizativo que contenga los siguientes datos:
- la empresa de la entidad,
- los objetivos y tareas de la entidad,
- tipo de actividad médica y alcance de los servicios de salud prestados,
- lugar de prestación de servicios de salud,
- el monto de la tarifa por proporcionar documentación médica,
- organización del proceso de prestación de servicios de salud en el caso de cobrar tasas
- el monto de las tarifas por los servicios de salud prestados distintos de los financiados con fondos públicos.
Una entidad que realiza actividades médicas, inscrita en el registro, está obligada a informar a la autoridad que lleva el registro cualquier cambio en los datos incluidos en el registro dentro de los 14 días posteriores a su creación. En caso de no reportar cambios a los datos incluidos en el registro dentro del límite de tiempo, la autoridad que mantiene el registro puede imponer una multa.
Tarifas necesarias
La inscripción de una práctica profesional en el registro está sujeta a una tarifa de:
- 2% del salario mensual promedio en el sector empresarial sin el pago de bonificaciones de las ganancias del año anterior, anunciado por el Presidente de la Oficina Central de Estadística vigente en la fecha de presentación de la solicitud de inscripción en el registro redondeado a PLN actualmente, es decir, 72 PLN.
- Un cambio en la inscripción en el registro constituye el 50% de la tasa de inscripción, es decir, 36 PLN.
Base legal:
Ley sobre la actividad médica (Boletín Oficial de 2011 No. 112, artículo 654, según enmendada)