Los aminoácidos son compuestos que son los componentes básicos de todas las proteínas del cuerpo (aminoácidos proteicos), aunque también tienen otras propiedades. ¿Cuáles son los tipos de aminoácidos? ¿Qué son los aminoácidos esenciales y endógenos? ¿Cuál es el papel de los aminoácidos en el cuerpo? ¿Cuáles son las fuentes de alimentación? ¿Qué aplican?
Tabla de contenido
- Aminoácidos - clasificación. Endógenas, exógenas ...
- Aminoácidos: propiedades, función en el cuerpo.
- Aminoácidos - estructura
- Aminoácidos en los alimentos: fuentes. tabla 1
- Aminoácidos: ¿en qué productos aparecen? Tabla 2
- Aminoácidos - aplicación
Los aminoácidos pertenecen a compuestos orgánicos, es decir, compuestos derivados de organismos vivos. Hay aminoácidos proteicos (que forman las proteínas de los organismos, hay 20 de ellos) y aminoácidos no proteicos (que tienen otras funciones además de los componentes básicos, hay más de 300 de ellos).
El nombre "aminoácido" es una abreviatura del nombre completo: ácido α-aminocarboxílico. En el uso común, en principio, no se utilizan los nombres sistemáticos de estos compuestos derivados de la química. Los aminoácidos proteicos en particular tienen nombres comunes. En biología y genética, se utilizan abreviaturas de tres y una letra para los aminoácidos proteicos.
Aminoácidos - clasificación. Endógenas, exógenas ...
Los aminoácidos proteicos se clasifican según varios criterios. Hay tres desgloses principales de aminoácidos debido a:
1. la posibilidad de que el cuerpo humano produzca un aminoácido o la necesidad de suministrarle alimentos, es decir, valor biológico
- aminoácidos exógenos (esenciales, el cuerpo no puede producirlos por sí solo): histidina, leucina, isoleucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina
- aminoácidos endógenos (no esenciales, el cuerpo los produce por sí mismo): alanina, ácido aspártico, asparagina, ácido glutámico, serina
- condicionalmente esenciales (el cuerpo los produce por sí mismo, solo cuando cantidades adecuadas de aminoácidos son sus precursores): arginina, cisteína, glutamina, glicina, prolina, tirosina.
2. estructura de la cadena lateral de aminoácidos
- hidrofóbico (no polar)
- con una cadena lateral de alquilo: glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, metionina, prolina,
- con una cadena lateral aromática: fenilalanina, triptófano,
- hidrofílico (polar)
- neutro (grupo -OH, -C (O) NH2 o -SH en la cadena lateral): tirosina, serina, treonina, cisteína, glutamina, asparagina,
- ácido (grupo -COOH en la cadena lateral): ácido glutámico, ácido aspártico,
- básico (grupo -NH2, -NH o anillo imidazol en la cadena lateral): lisina, histidina, arginina.
3. posible producto final del metabolismo
- glucogénico: puede ser un sustrato para la síntesis de glucosa a partir de precursores distintos del azúcar: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, fenilalanina, glicina, glutamina, ácido glutámico, histidina, isoleucina, metionina, prolina, serina, treonina, tirosina
- cetogénico: puede ser un sustrato para la síntesis de cuerpos cetónicos: fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, triptófano, tirosina.
Aminoácidos: propiedades, función en el cuerpo.
1. histidina: es un aminoácido esencial para los organismos durante el período de crecimiento. En los adultos, es sintetizado en cantidades adecuadas por la flora intestinal. Participa en la síntesis de ácidos nucleicos, enzimas y hemoglobina. Regula el uso de micronutrientes. Es un precursor de la histamina liberada por las células del sistema inmunológico durante una reacción alérgica.
2. leucina: un aminoácido ramificado, participa en la regeneración de músculos y huesos, protege contra la descomposición de las proteínas musculares causadas por la actividad y el estrés, participa en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, síntesis de la hormona del crecimiento, promueve una pérdida más rápida del exceso de grasa corporal.
- Leucina para masa y adelgazamiento: acción, efectos secundarios y dosificación del suplemento.
3.isoleucina: aminoácido ramificado, participa en la construcción de músculos, protege contra la descomposición de las proteínas musculares causadas por la actividad y el estrés, acelera la regeneración después de las lesiones, aumenta la fuerza, aumenta los niveles de energía, participa en la regulación de los niveles de glucosa en sangre.
4. Lisina: apoya la absorción de calcio, es necesaria para el crecimiento y desarrollo de cartílagos y tendones, la síntesis de nucleótidos, la lactancia, está involucrada en la renovación de tejidos, la producción de hormonas, enzimas, anticuerpos y afecta el metabolismo de las grasas al producir carnitina. La lisina protege contra las recurrencias del herpes labial y el herpes genital. Puede reducir el riesgo de osteoporosis.
- Lisina: propiedades y ocurrencia
5. metionina: necesaria para el crecimiento, protege las células del hígado, participa en la síntesis de colina y creatina, participa en el metabolismo de las grasas. Es un donante de azufre, que se utiliza para sintetizar antioxidantes.
6. fenilalanina - es un precursor de la tirosina, junto con participa en la formación de adrenalina. La deficiencia de fenilalanina conduce a baja energía, problemas de memoria, deterioro del estado de ánimo, confusión, etc. Existe un trastorno metabólico muy poco común, la fenilcetonuria, en la que el cuerpo no produce la enzima necesaria para usar fenilalanina. Si no se detecta en las primeras 2-3 semanas de vida, la enfermedad conduce a un retraso mental.
Treonina: tiene una amplia gama de efectos en el cuerpo. Apoya el funcionamiento del sistema nervioso, el sistema cardiovascular, el hígado y el sistema inmunológico. Participa en la construcción de huesos y esmalte de dientes fuertes y acelera la cicatrización de heridas. Apoya la digestión de las grasas y evita que se acumulen en el hígado
8. triptófano: participa en la síntesis de vitamina PP, es decir, ácido nicotínico, en la reproducción y la lactancia, necesarias para la formación de neurotransmisores (serotonina y melatonina), ocurre en plaquetas, mucosa gastrointestinal, tejido nervioso, mejora el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, tiene un efecto antidepresivo, reduce la hiperactividad y la tensión.
- Triptófano: propiedades, demanda y fuentes de aparición
9. valina: un aminoácido ramificado, participa en la construcción de músculos, previene su degradación durante el ejercicio y promueve un aumento de la resistencia. Es esencial para el buen funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunológico. Es crucial para los deportistas
10. alanina: participa en procesos que convierten la glucosa en energía utilizada por las células del cuerpo. Apoya el sistema inmunológico, proporciona energía para el cerebro, el sistema nervioso y el tejido muscular.
- Beta alanina: acción, dosis y efectos del uso del suplemento
11. ácido aspártico: fortalece el sistema inmunológico, participa en la eliminación del amoníaco del cuerpo. Es necesario para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso (mejora las capacidades cognitivas), el ADN y el ARN, y la síntesis de anticuerpos. Desempeña un papel clave en el ciclo de Krebs, es fundamental para un correcto metabolismo y suministro de energía a nivel celular.
- Ácido D-aspártico (DAA): acción, dosis, efectos secundarios
12. asparagina: esencial en la síntesis de glicoproteínas. Aumenta la resistencia a la fatiga y mejora la función hepática.
13. ácido glutámico - esencial para el funcionamiento del sistema nervioso, estimula el cerebro, reduce la fatiga, es parte del glutatión. Penetra la barrera hematoencefálica, apoya fuertemente su funcionamiento y desintoxicación, transformando el amoniaco tóxico en glutamina con propiedades antioxidantes. Afecta el nivel de inteligencia, habilidades cognitivas, claridad de pensamiento y estado de ánimo. Además, es importante para el metabolismo de los carbohidratos.
- ¿Qué son los péptidos? ¿Dónde están ubicados?
14. serina: participa en la síntesis de bases nitrogenadas de purinas y pirimidinas necesarias para la producción de material genético, tiene un efecto analgésico. Participa en la hidrólisis de enlaces peptídicos, es decir, en la digestión de proteínas. Es un precursor de muchos aminoácidos. Los niveles bajos de serina son responsables del síndrome de fatiga crónica y fibromialgia.
15. arginina - esencial en la síntesis de óxido nítrico (II) NO, que dilata los vasos sanguíneos y reduce su viscosidad. Mejora el sistema inmunológico, la aptitud física, la función de la glándula pituitaria y la cicatrización de heridas.
- L-arginina: ¿vale la pena tomar suplementos de arginina?
16. cisteína: un componente del glutatión (un antioxidante muy importante), cistina, un sustrato para la producción de taurina. Es necesario para la producción de glóbulos blancos, es decir, para desarrollar la inmunidad del cuerpo. Ralentiza el proceso de envejecimiento. Participa en la producción de piel, cabello y uñas.
- L-cisteína: acción, propiedades, fuentes
17. glutamina - es una fuente de energía para las células de la mucosa intestinal, fortalece el sistema inmunológico ya que es un sustrato para la producción de linfocitos y macrófagos, es de particular importancia en los procesos metabólicos que tienen lugar en el cerebro y los riñones.
- Glutamina: acción y eficacia de los suplementos de glutamina
18. glicina: juega un papel muy importante en la síntesis de hemoglobina, participa en la síntesis de bases de nitrógeno purínico y pirimidinas necesarias para la producción de material genético, es parte del glutatión, participa en los procesos de desintoxicación del cuerpo.
19. prolina: es un componente de los tejidos de soporte del cuerpo, principalmente proteínas de colágeno. Fortalece el músculo cardíaco. Da flexibilidad a los vasos sanguíneos, lo que ralentiza el desarrollo de la aterosclerosis.
20. tirosina - necesaria para la síntesis de hormonas tiroideas (tiroxina) y glándulas suprarrenales (adrenalina y noradrenalina), es un sustrato en la producción de pigmentos corporales - melanina y sustancias analgésicas - encefalinas. La tirosina aumenta la concentración de muchos neurotransmisores en el cuerpo, lo cual es especialmente importante para las personas que viven con estrés crónico, cansado y envejeciendo.
LEA TAMBIÉN:
- BCAA: composición, dosis, efectos y efectos secundarios del uso de BCAA
- Creatina: dosis, efectos y efectos secundarios del uso del suplemento.
- Proteína de suero: tipos, efectos, dosis.
- Suplementos de proteínas: tipos, efecto sobre la salud y la pérdida de peso, clasificación de eficacia
Aminoácidos - estructura
Cada aminoácido contiene un carbono α al que están unidos:
- el grupo amino -NH2 de naturaleza básica
- grupo carboxilo -COOH de naturaleza ácida
- hidrógeno -H
- -R cadena lateral, que es diferente para cada aminoácido
Algunos aminoácidos tienen un grupo imino -NH, un grupo hidróxido -OH, un grupo hidrosulfuro -SH, un anillo aromático (un anillo plano de átomos de carbono o de carbono y otros elementos enlazados con enlaces deslocalizados) o un anillo heterocíclico (con al menos un átomo de anillo distinto del carbono).
Aminoácidos - Fuentes alimenticias. tabla 1
Los aminoácidos forman proteínas, por lo que, en general, los encontrará en alimentos ricos en proteínas: carne, pescado, huevos, queso, soja y otras legumbres. Sin embargo, están presentes en muchos otros productos en cantidades variables. ¿En qué alimento podemos encontrar los aminoácidos más individuales?
Histidina | magro de ternera y cordero, queso parmesano, magro de cerdo, pollo y pavo, soja, atún, pipas de calabaza, huevos, frijoles, quinua, teff, arroz salvaje, espirulina |
Leucina | quesos duros, soja, ternera, pollo, cerdo, pipas de calabaza, pipas de girasol, pistachos, sésamo, semillas de chía, atún, salmón, caballa, mariscos, cacahuetes, frijoles |
Isoleucina | huevos, soja, espirulina, pescado blanco, cerdo, ternera, aves, queso duro, leche, semillas de girasol, maní |
Lisina | carne de res, queso duro, mozzarella, pollo y pavo, cerdo, soja, atún, caballa, fletán, bacalao, camarones y otros mariscos, pipas de calabaza, pistachos, chía, pipas de girasol, huevos, frijoles |
Metionina | Nueces de Brasil, ternera, queso duro, cerdo, pescado, soja, huevos, yogur, leche, crema, frijoles |
Fenilalanina | soja, queso parmesano, queso gruyere, edam, mozzarella, pipas de calabaza, cacahuetes, semillas de girasol, almendras, pistachos, ternera, aves, cerdo, pescado, langostas, huevos, yogur, leche, suero de leche, nata, frijoles, teff, quinoa arroz, arroz |
Treonina | carne de res, soja, cerdo, aves, hígado, parmesano, queso de cabra, salmón, atún, trucha, caballa, mariscos, pipas de calabaza y girasol, maní, linaza, sésamo, frijoles |
Triptófano | semillas de calabaza, semillas de chía, semillas de sésamo, semillas de girasol, semillas de lino, pistachos, anacardos, almendras, avellanas, soja, mozzarella, queso duro, carnes rojas, aves, pescado, cangrejos, mariscos, avena, salvado de avena, frijoles , huevos |
Cisteína | soja, ternera, semillas de girasol, semillas de sésamo, semillas de chía, pistachos, semillas de lino, semillas de calabaza, nueces de Brasil, piñones, pollo y pavo, avena, salvado de avena, cerdo, pescado, mejillones, huevos, queso feta, yogur, leche, lentejas, garbanzos, frijoles, kamut, teff, cuscús, bulgur |
Glicina | gelatina, caldo cocido con huesos, cartílago, costras |
Autor: Time S.A
Una dieta seleccionada individualmente te permitirá practicar tu deporte favorito y al mismo tiempo te proporcionará la energía necesaria para el entrenamiento. Utilice Jeszcolubisz, el innovador sistema dietético online de la Guía de salud, y cuide su salud y bienestar, evitando tanto el desarrollo excesivo de masa muscular como la acumulación de grasa. ¡Disfrute hoy de un menú perfectamente seleccionado y del apoyo constante de un dietista!
Saber másAminoácidos: ¿en qué productos aparecen? Tabla 2
Valina | queso parmesano, requesón, yogur, queso de cabra, leche, huevos, soja, ternera, aves, cerdo, pipas de calabaza y girasol, pistachos, linaza, anacardos, almendras, pescado, frijoles pintos, champiñones, arroz |
Alanina | gelatina, espirulina, huevos, aves, ternera, pescado, ostras, cerdo, queso, yogur, soja, frijoles, pipas de calabaza, pipas de girasol, cacahuetes |
Ácido aspártico | soja, maní, frijoles, garbanzos, almendras, nueces, semillas de lino, mariscos, pescado, carne de res, aves, huevos, cerdo, espárragos, leche |
Asparagina | productos lácteos, carne de res, aves de corral, huevos, pescado, mariscos, espárragos, patatas, legumbres, nueces, semillas, soja |
Ácido glutamico | soja, semillas de girasol, huevos, sésamo, cacahuetes, queso parmesano, pescado, gelatina, aves |
Glutamina | mariscos, pescado, carne roja, hígado, caldo, col lombarda, leche, huevos, yogur, queso ricotta, nueces, frijoles, perejil, verduras de hoja verde, espárragos, brócoli, espirulina |
Serina | germen de trigo, soja, queso duro, huevos, cacahuetes, frijoles, pescado, aves, cerdo, ternera, almendras, nueces, pistachos, anacardos |
Arginina | aves de corral, cerdo, pipas de calabaza, soja, maní, espirulina, queso, leche, yogur, garbanzos y otras legumbres |
Prolina | caldo cocido con huesos, gelatina, hígado, cartílago, pieles |
Tirosina | queso parmesano, queso gruyere, edam, mozzarella, soja, ternera, cerdo, salmón, atún, caballa, camarones, fletán, eglefino, bacalao, aves, pipas de calabaza, cacahuetes, sésamo, semillas de girasol, chía, almendras, huevos, yogur , leche, suero de leche, nata, frijoles, avena |
Aminoácidos - aplicación
El aminoácido producido industrialmente más famoso, o en realidad la sal de este aminoácido, es el glutamato monosódico, es decir, la sal sódica del ácido glutámico, especia con sabor a umami y potenciador del sabor. Los potenciadores del sabor también son mezclas de glicina, cisteína y alanina.
Los aminoácidos se encuentran en preparaciones para la nutrición parenteral de pacientes desnutridos que se han sometido a cirugía. La metionina y la lisina se agregan a la alimentación animal a base de soja y maíz, lo que aumenta enormemente su valor nutricional.
Algunas enfermedades se tratan con aminoácidos proteicos y no proteicos, por ejemplo, L-DOPA en la enfermedad de Parkinson, glutamina e histidina en las úlceras gastrointestinales, arginina, citrulina y ornitina en las enfermedades hepáticas.
- Neurotransmisores: tipos y acción
La metionina se usa para tratar la depresión, la inflamación y las enfermedades hepáticas. Es muy valioso en el caso de los llamados predominio de estrógenos (que se aplica a la mayoría de las mujeres que toman anticonceptivos hormonales). La fenilalanina se usa para tratar la depresión ya que estimula la producción de dopamina y norepinefrina en el cerebro.
Este aminoácido puede ser útil en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, ya que reduce la rigidez, la dificultad para hablar y mejora la alteración de la marcha. Este efecto actualmente solo se ha demostrado en animales. La treonina se usa para tratar la enfermedad de Lou Gehrig y para aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple.
El triptófano ayuda en el tratamiento de la depresión que acompaña a la menopausia, alivia los síntomas del síndrome de piernas inquietas, ayuda a controlar la hiperactividad en los niños, alivia el estrés, ayuda a regular el sueño y las migrañas.
El ácido glutámico se usa para tratar la enfermedad de Parkinson, la esquizofrenia, la distrofia muscular y el alcoholismo. La cisteína se puede encontrar en suplementos dietéticos ya que acelera la regeneración de la piel, el crecimiento del cabello y las uñas.
Los derivados del ácido glutámico son tensioactivos en jabones y champús. Por el contrario, el edulcorante sintético aspartamo se elabora a partir de la combinación de ácido aspártico y fenilalanina.
Articulo recomendado:
Proteínas: ¿dónde están? Las mejores fuentes de proteínas para deportistasFuentes:
1. Reddy M.K., Encyclopaedia Britannica, Amino acid, https://www.britannica.com/science/amino-acid
2. Khan Academy, Química de aminoácidos y estructura de proteínas, https://www.khanacademy.org/test-prep/mcat/biomolecules/amino-acids-and-proteins1/a/chemistry-of-amino-acids-and -estructura-proteica
3. Rudnicka A. y col., Dietetyka. Nutrición de una persona sana y enferma, Varsovia, 2014
4.http: //www.e-biotechnologia.pl/Artykuly/Peptydy/
5.http: //www.aminoacidsguide.com/
6. https://www.myfooddata.com
7.https: //nutritiondata.self.com/