¿Cómo redactar un menú para un paciente con enfermedad intestinal? ¿Qué puedes comer durante ella?
Hola Agnieszka,
Durante 1-2 días, en la fase aguda del intestino, generalmente no se administran alimentos.
Durante el ayuno, sin embargo, nunca debe olvidarse de beber suficientes líquidos para prevenir la deshidratación. Se recomiendan bebidas poco endulzadas a temperatura ambiente, como:
- té
- manzanilla
- infusión de menta
- agua quieta
- electrolitos
Debe beber unos 2 litros de líquido durante el día. Es más ventajoso beber con frecuencia pero en pequeñas cantidades.
La introducción de alimentos debe ser gradual. Primero, enriquece su dieta con papillas, que deben estar hechas de arroz o sémola hervida en agua (¡no leche!) Con sal.
Si comer este tipo de alimentos no provoca ningún síntoma indeseable, enriquece su dieta con bizcochos.
Los siguientes productos son huevos pasados por agua, patatas cocidas y carne hervida. Cuando se trata de carnes, eliges especies magras y delicadas, como:
- ternera
- aves de corral magras como pollo o pavo sin piel
No se permiten alimentos fritos o con alto contenido de grasa.
Para continuar con el proceso de recuperación, puede comer un plátano o una fruta rica en pectina, como una manzana al horno, y pasar lentamente a su dieta habitual.
Sin embargo, durante un período de tiempo más largo, a pesar de la mejora e incluso la recuperación completa, debe evitar servir alimentos enlatados, encurtidos, carnes y pescados ahumados, legumbres, verduras crucíferas, alcohol y especias picantes.
Aquí hay algunos menús de muestra
Dieta de papilla
Y desayuno atole de arroz con agua, té
2do desayuno: té de manzanilla, bizcochos
Almuerzo: gachas de sémola, bizcochos, té.
Té de la tarde con té de manzanilla, bizcochos
Cena atole de arroz, té
Dieta extendida
Y desayuno atole de arroz con agua, té
Segundo desayuno: requesón magro, bizcochos, té
Almuerzo: pechuga de pollo hervida con zanahorias, puré de papas, té.
Jalea de frutas de la tarde
Cena: huevo pasado por agua, pan blanco, manzana al horno, té.
Recuerde que la respuesta de nuestro experto es informativa y no sustituirá una visita al médico.
Iza CzajkaAutor del libro "Dieta en una gran ciudad", amante de las carreras y los maratones.